Internet amenazada: En Italia no hay libertad en la red
Hasta ahora hemos hablado de amenazas a Internet, pero tenemos
ejemplos demasiado próximos de cómo la red ya está siendo objeto
de control y abuso: en Italia. Allí si eres usuario de
Internet, blogger o tienes una empresa en la red, puedes dar con tus
huesos en la cárcel con una facilidad pasmosa.
Ayer mismo, el juez Oscar Magi, el de la foto de abajo, condenaba a seis
meses de cárcel a dos ejecutivos y un ex-empleado de Google
por infringir la ley de privacidad italiana. Y todo porque un grupo de
desgraciados maltrató a un deficiente en 2006 y subió el vídeo a
YouTube. En cuanto los responsables de YouTube tuvieron constancia,
eliminaron el vídeo y ayudaron a las autoridades a localizar a los
culpables.
Los ejecutivos supieron de la existencia del vídeo después de que
los técnicos lo eliminaran de la web. Pero el juez ha considerado que
YouTube es responsable de no haber impedido que el vídeo se
hiciera público. Y en Italia, los ejecutivos de una empresa son
responsables de los delitos cometidos por estas.
No sólo es grave que el juez no entienda que es imposible revisar las 20
horas de vídeo que se suben cada minuto a este servicio. Es que además
culpa al proveedor del servicio de los delitos de los usuarios
que abusan de dicho servicio. Es tan absurdo como culpar al fabricante
de un martillo de un asesinato en el que se usó como arma.
Esto no hace sino añadir una incertidumbre mayor a los usuarios y
emprendedores de la web italiana, que están en manos de legisladores
con intereses en los medios de comunicación, y jueces que
interpretan la ley de la forma más obtusa posible.
Desde hace varios años, es muy fácil cerrar cualquier blog,
gracias a diversas interpretaciones de las leyes. En mayo de 2008, un
juez de Sicilia declaró al escritor Carlo Ruta culpable de un delito de “publicación
clandestina de un periódico” debido a que tenía un blog, que
al tener titulares era igual que un periódico online. Gracias a la Ley
de Prensa de 2001, eso pueden ser desde 250 euros de multa hasta
dos años de cárcel.
De hecho, cualquier cosa que tenga un titular en Internet podría
sufrir la misma suerte. Para estar tranquilos, los bloggers
italianos tendrían que estar registrados como periodistas, pero
claro, esto le sirve al gobierno y a los grandes medios para tener un
control sobre quién puede expresarse (legalmente) en Internet y quién
no.
Si tenemos en cuenta que el primer ministro italiano, Silvio
Berlusconi, tiene obvios intereses en los medios de
comunicación italianos, y por tanto es juez y parte en la legislación y
en la creación y distribución de contenidos y medios, todo se explica.
De hecho, su
cadena ya demandó a YouTube en 2008.
¿Recordáis cuando el primer ministro fue atacado en Milán por un
ciudadano? Pues el grupo en Facebook de apoyo al atacante consiguió más
de 100.000 fans en dos días. Y por eso, los ministros de justicia e
interior plantearon imponer medidas para castigar
a los internautas que “promuevan” de esta forma la violencia. Poco
tardaron en retractarse y explicar que nada se haría sin pasar
por el parlamento y garantizando la libertad de expresión.
En este contexto es trivial entender por qué se ha intentado aprobar
el Decreto Romani, una ley según la cual emitir vídeo
por Internet era lo mismo que emitir por televisión. De haberse
aprobado, para emitir televisión por Internet, o simplemente subir
un vídeo a YouTube, se necesitaría una autorización ministerial.
Afortunadamente, la presión social ha logrado que se modifique
el texto de tal forma que las nuevas definiciones de “emisión de
imágenes en movimiento” no afecten al vídeo por Internet.
Pero es tan sólo una victoria pírrica. Las restricciones a la libre
publicación de contenido siguen presentes, y los internautas italianos
ven como en cualquier momento puede caer sobre ellos la ira de un
analfabeto digital con toga, o la de un político propietario de un
periódico o televisión. A los internautas sólo les queda protestar, al
grito de “Alza la Voce”.
Gracias a María
Victoria Rodríguez y a Anna Mayer por la ayuda
con la traducción del italiano, que domino a un nivel similar al
swahili.
Todo material publicado en este sitio puede ser copiado y divulgado, indicando debidamente su procedencia.
Algunas imágenes publicadas han sido extraídas de internet. En todo caso, no es la intención del blog atribuirse la autoría de ellas, sólo se utilizan para crear un concepto gráfico asociado al artículo.
Algunos enlaces (links) y la carga de imágenes pueden fallar. No se puede hacer nada al respecto ya que esto cambia a través del tiempo.
El autor no se hace responsable del contenido, transacciones y/o consecuencias derivadas de los artículos y comentarios publicados (ni de lo que aparezca en otras web referidas)... Y deben considerarse las publicaciones como temas con un texto que tiene argumentos de otras fuentes y autores, a menos que se indique otra cosa.
Pueden haber informaciones no ciertas y rumores, como tal deben asumirse. Usted puede reclamar y replicar lo que se considere pertinente en la sección de comentarios de cada publicación con total libertad de expresión.
La función de este sitio web es netamente "comunicativa", en ningún momento se pretende causar pánico o zozobra en sus lectores quienes en forma voluntaria acceden aquí bajo las normas de ZoomBlog.
Habrá publicaciones de acuerdo a las informaciones disponibles, este sitio web no está sujeto a ninguna organización editorial regida por norma o Ley.
Si necesita más información o desea que se hable sobre ciertos temas específicos, incluso si requiere que visite algún evento, asista a entrevistas o haga reportajes especiales, envíeme un mensaje-tweet (sígame en Twitter, ubíque mi "nick name" en esta página).
Bienvenida sea cualquier donación para sostener el mantenimiento y la labor de este sitio web. Se aceptan cualquier tipo de donaciones (de personas naturales u organizaciones serias) ya que me permitirán pagar muchas cosas, mis movilizaciones, papelería y oficina, hardware y software, gastos de Internet, etc., reitero, ubica mi Twitter de contacto en esta misma página y acordamos como hacerlo... ¡GRACIAS!!!
Somos un blog estilo BBS dependiente de otros sitios web que ofrecen recursos gratuitos. Se ofrecen disculpas si alguna imagen no se ve o si no funciona un enlace. Por favor, informe del asunto a través del Twitter proporcionado en este sitio web e inmediatamente se correguirá cualquier error o falla que se presente...
Breves sobre...
Cargando...
...Y si ahora quieres saber mucho más, debes utilizar el siguiente buscador, digita la(s) palabras(s) a consultar...
Estamos en funcionamiento desde el 17 de marzo del 2006... Para vernos bien se recomienda utilizar Windows con Firefox a 1024x768 píx.