Maxx Coi 2006-2010
Evolución, persuadir, convencer, tener... ¡El mercado está vivo! ¿Y tú? ¡PARTICIPA!!!



Somos el primer compendio de rúbricas en Publicidad, Campañas, Mercadeo, Consumo, Ventas, Imagen, Promociones, Anuncios, Medios, Comunicación, Información, Educación... ¡Y más!

¡Free Boulletins Board System based on Free Internet Resources!



Suscríbete al blog



Recargar Inicio


Y hay más... ¡Verifica abajo y comprúebalo!


Canales
General [238] Sindicar categoría
Finanzas [93] Sindicar categoría
Media [118] Sindicar categoría
Motores [99] Sindicar categoría
Tecnología [93] Sindicar categoría
Telefonía [82] Sindicar categoría

Archivos
Abril 2010 [17]
Noviembre 2009 [43]
Mayo 2009 [7]
Abril 2009 [20]
Marzo 2009 [11]
Septiembre 2008 [9]
Mayo 2008 [56]
Abril 2008 [73]
Marzo 2008 [34]
Noviembre 2007 [63]
Octubre 2007 [45]
Septiembre 2007 [52]
Julio 2007 [93]
Junio 2007 [20]
Mayo 2007 [14]
Abril 2007 [12]
Marzo 2007 [10]
Noviembre 2006 [15]
Octubre 2006 [15]
Septiembre 2006 [20]
Julio 2006 [18]
Junio 2006 [19]
Mayo 2006 [25]
Abril 2006 [18]
Marzo 2006 [8]

Sindicación (RSS)
Artículos Sindicar artículos
Comentarios Sindicar comentarios

 





Y ahora publicando actualizaciones sólo desde Twitter, sígueme por @17e






Share/Bookmark

Venezolanos copan centros comerciales pese a crisis global económica

Los compradores que atestan los vastos centros comerciales de Venezuela parecen inmunes a la crisis financiera global y a las políticas socialistas del presidente Hugo Chávez, pero la confianza está cayendo debido al desplome del ingreso petrolero en el país socio de la OPEP.

Los muchos y ostentosos centros comerciales venezolanos están comportándose mejor que los de Europa y Estados Unidos, donde tiendas con el cerrojo puesto son ahora una imagen común. En Caracas, sin embargo, lujosos automóviles colman los estacionamientos de exclusivos restaurantes.

Aunque Chávez insta a menudo a sus seguidores a ser frugales, a pesar de sus nacionalizaciones en amplios sectores de la economía, muchas de sus políticas populistas han disparado el consumo en una nación que ya estaba obsesionada con las marcas de diseño y vehículos de alta gama.

Pero, el auge que comenzó hace cinco años al compás de la escalada de los precios del crudo se está enfriando y los compradores dicen ahora que se lo piensan dos veces.

Tengo una habitación llena de cosas que al final no voy a usar, o las compro y las uso una vez“, dijo Fernando Mora, asiendo fuertemente unas bolsas de la marca estadounidense Perry Ellis en un animado centro comercial en Caracas.

Hoy en día ya no, ya pienso si lo necesito o lo puedo usar“, agregó este gerente de una fábrica de calzado, cuyas ventas dice se han estancado.

El gasto del consumidor creció a dobles dígitos durante cuatro años consecutivos en Venezuela alimentado por el gasto público, los programas sociales, el control de cambios y el crédito barato, que llevó parte de la amplia renta petrolera a los bolsillos de la población.

Durante mucho tiempo una de las naciones más influenciadas por la cultura estadounidense, el país obsesionado con el béisbol y las competencias femeninas de belleza ignoró las ocasionales peticiones de Chávez de ahorrar durante la bonanza petrolera, mientras las ventas se disparaban en todos los rubros, desde teléfonos celulares a vehículos Hummer.

El evidente aumento del consumo, combinado con una gran burocracia, han producido distorsiones en el principal exportador de crudo de Sudamérica, con esporádicos episodios de desabastecimiento de artículos como papel higiénico y leche, mientras crecen las listas de espera por un automóvil nuevo.

Con unas tasas de interés por debajo de la mayor inflación del continente, los venezolanos prefieren gastar antes que ver cómo sus ahorros se diluyen en el banco.

Hay tasas (de interés) reales negativas y todavía para cierto segmento de la población el crédito es una opción”, dijo el economista Asdrúbal Oliveros.

Esto funciona como un aliciente para que el consumo no caiga más profundamente“, agregó.

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Según las cifras del analista bancario César Aristimuño, el uso de la tarjeta de crédito, que casi se duplicó en el 2007, aumentó un 34 por ciento el año pasado cuando el crecimiento económico se enfrió a un 4,9 por ciento.


  • COLCHON FINITO

Pero el auge del consumo se ha ralentizado y el gasto del consumidor creció un 4 por ciento en el último trimestre del 2008 y un 7 por ciento en el ejercicio completo, frente al 17 por ciento del 2007.

Algunos economistas creen que el PIB venezolano crecerá poco o se estancará a finales del 2009, pudiendo caer en recesión en el 2010.

Navidad no fue mal, pero no fue tan bueno como se esperaba, la gente empieza a preocuparse de que la crisis global empiece a sentirse aquí“, dijo Josbeth Pérez, que atiende un comercio de zapatos Timberland en el Sambil, uno de los centros comerciales más grandes de América Latina.

Chávez apuesta a que el crudo se recupere antes de que el país incurra en una crisis fiscal que le obligue a tomar medidas económicas dolorosas e impopulares, como una devaluación del bolívar, cuyo tipo de cambio está fijo y controlado por el Gobierno desde el 2002.

El mandatario habla de ser más cuidadoso con el presupuesto de 78.000 millones de dólares, aunque ya ha utilizado parte de las reservas internacionales para continuar con sus proyectos y sostener el gasto público.

Durante los cinco años de altos precios energéticos, el Gobierno ha guardado unos estimados 80.000 millones de dólares en reservas internacionales y diversos fondos de inversión. Chávez podría tener acceso también a crédito de países amigos como China, así como de bancos locales.

Venezuela es dichosa en el sentido de que no ha sentido con tal intensidad los efectos de la crisis internacional dado el colchón de recursos extraordinarios con el que cuenta el Ejecutivo”, dijo Oliveros, quien ve problemas serios para el 2010. “Ese colchón no es infinito”, agregó.

Menos petrodólares podrían presionar el suministro de bienes de consumo, casi todos importados, mientras el Gobierno ya ha empezado a moverse para restringir la oferta de divisas a tasa oficial.

2009 Thomson Reuters - Vía Noticias24.com


- Venezolanos copan centros comerciales pese a crisis global económica

Por Maxx Coi - 18 de Marzo, 2009, 11:05, Categoría: Finanzas
Enlace (Permalink) | Referencias (0)








    USTED SABE QUE:
  • Todo material publicado en este sitio puede ser copiado y divulgado, indicando debidamente su procedencia.
  • Algunas imágenes publicadas han sido extraídas de internet. En todo caso, no es la intención del blog atribuirse la autoría de ellas, sólo se utilizan para crear un concepto gráfico asociado al artículo.
  • Algunos enlaces (links) y la carga de imágenes pueden fallar. No se puede hacer nada al respecto ya que esto cambia a través del tiempo.
  • El autor no se hace responsable del contenido, transacciones y/o consecuencias derivadas de los artículos y comentarios publicados (ni de lo que aparezca en otras web referidas)... Y deben considerarse las publicaciones como temas con un texto que tiene argumentos de otras fuentes y autores, a menos que se indique otra cosa.
  • Pueden haber informaciones no ciertas y rumores, como tal deben asumirse. Usted puede reclamar y replicar lo que se considere pertinente en la sección de comentarios de cada publicación con total libertad de expresión.
  • La función de este sitio web es netamente "comunicativa", en ningún momento se pretende causar pánico o zozobra en sus lectores quienes en forma voluntaria acceden aquí bajo las normas de ZoomBlog.


Blogalaxia



referer referrer referers referrers http_referer




OJO: Ubíque y verifíque los temas relacionados proporcionados por Anuncios Google en esta página...

<<   Marzo 2009  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      


Apóyame...

Temporada 2006

Temporada 2007

Temporada 2008

Temporada 2009

¿Quién Soy?

Mira Webs

911 Caracas

AAA Clasificados

AEP

Algo está pasando...

BBB

Empleos On Line

Venezuela WebForum

Otros sitios

Alimentador RSS externo

¿Qué pasó con 4 foros?

Servicio Público

Ayuda a Gino Di Nardo

¡Colígate!!!

Buen Ciudadano

MAFRANCIA


Habrá publicaciones de acuerdo a las informaciones disponibles, este sitio web no está sujeto a ninguna organización editorial regida por norma o Ley.


Si necesita más información o desea que se hable sobre ciertos temas específicos, incluso si requiere que visite algún evento, asista a entrevistas o haga reportajes especiales, envíeme un mensaje-tweet (sígame en Twitter, ubíque mi "nick name" en esta página).


Bienvenida sea cualquier donación para sostener el mantenimiento y la labor de este sitio web. Se aceptan cualquier tipo de donaciones (de personas naturales u organizaciones serias) ya que me permitirán pagar muchas cosas, mis movilizaciones, papelería y oficina, hardware y software, gastos de Internet, etc., reitero, ubica mi Twitter de contacto en esta misma página y acordamos como hacerlo... ¡GRACIAS!!!


Somos un blog estilo BBS dependiente de otros sitios web que ofrecen recursos gratuitos. Se ofrecen disculpas si alguna imagen no se ve o si no funciona un enlace. Por favor, informe del asunto a través del Twitter proporcionado en este sitio web e inmediatamente se correguirá cualquier error o falla que se presente...






Breves sobre...
Cargando...



...Y si ahora quieres saber mucho más, debes utilizar el siguiente buscador, digita la(s) palabras(s) a consultar...

Estamos en funcionamiento desde el 17 de marzo del 2006... Para vernos bien se recomienda utilizar Windows con Firefox a 1024x768 píx.